jueves, 2 de julio de 2009

EL MINISTRO MANZUR REITERÓ LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y ACTUALIZÓ LA SITUACIÓN DE LA GRIPE A EN EL PAÍS
El Ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, explicó en conferencia de prensa la situación actual de la gripe A H1N1 en el país y reiteró las medidas que desde la cartera sanitaria nacional se implementan para hacer frente a la epidemia. Advirtió que la curva epidemiológica todavía está en ascenso y hasta el momento se han confirmado 44 fallecidos. Aclaró que el comportamiento del virus en el Hemisferio Sur es distinto al del Norte, y que esto es una de las razones que ocasionan una mayor y más acelerada propagación del virus. Otros de los anuncios realizados por el flamante ministro se refirió a la entrega de 300 mil dosis de antiviral a todas las provincias y añadió que durante la semana próxima se estarán enviando aproximadamente otras 500 mil. A su vez, destacó que en las próximas horas se hará efectiva la reasignación de partidas y la consecuente transferencia de los 1.000 millones de pesos, destinados a paliar la situación sanitaria en todo el país. En cuanto a la accesibilidad a los antivirales específicos para la gripe A, remarcó que se podrán adquirir en todas las farmacias del país sólo bajo prescripción médica, y enfatizó nuevamente en la importancia de no automedicarse y consultar al profesional ante la aparición de síntomas. También en cuanto a las medidas de prevención reiteró el constante lavado de manos con agua y jabón y el uso de alcohol en gel. Respecto a la cantidad de casos reportados, aclaró que existen dos universos de población sobre los que hay que comparar las cifras de casos mortales: por un lado están aquellos casos confirmados por laboratorio (hasta el día de hoy son aproximadamente 2.900 en Argentina según el Instituto Malbrán), y por el otro, todas las personas que se contagiaron desde el comienzo de la epidemia en nuestro país, que ya se recuperaron y se encuentran bien. Advirtió que se debe tener mucha precaución a la hora de efectuar una comparación de este tipo y que debe analizarse siempre el mismo grupo poblacional. En otro tramo de la conferencia brindada a la prensa, el ministro Manzur descartó por ahora que se cierren otros lugares de concentración masiva de personas. Respecto de esto, y de acuerdo a las recomendaciones de los expertos que están trabajando conjuntamente con la cartera sanitaria nacional, sostuvo que se esperarán entre 48 y 72 horas para analizar si es necesario implementar medidas más drásticas.
Buenos Aires,
02 de julio de 2009
Ministerio de Salud de la Nación

El Ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, durante la conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria nacional.

No hay comentarios: