viernes, 31 de julio de 2009

Viaje del 31 de agosto al
2 de setiembre de 2009
Localidades y equipos clasificados

Convocatoria al

sub 18 de voley

El joven Cristian Días (Tili) de nuestra localidad a sido convocado a concentrar con la selección sub 18 de voley Chubutense, la citación la llevo a cabo el profesor José Luis Iglesia (El gato) quien esta a cargo de este selectivo previo contacto con nuestro profesor Marcelo Necul quien esta a cargo de esta area deportiva en las escuelas municipales de deportes, nos llena de orgullo y felicitamos a este joven quien nos estará presentando.

sábado, 18 de julio de 2009

Torneo de Padle
Se realizo en Primer de Padle de nuestra localidad en cual asistieron de la ciudad de Sarmiento cuatro participantes y esta secretaria de deportes le brindo alojamiento en el albergue.
Los partidos se desarrollaron de la siguiente manera.



miércoles, 15 de julio de 2009

MINISTROS DE SALUD DE
Argentina, Bolivia, Chile,
Brasil, Paraguay y Uruguay
Ministros y funcionarios jerárquicos de los ministerios de Salud de Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay analizaron esta tarde en Buenos Aires el desarrollo de la pandemia de Influenza A (H1N1) en sus respectivos países, en el marco de una reunión convocada por el ministro argentino Juan Manzur, encuentro en el que los representantes gubernamentales acordaron sostener un intercambio de información permanente, al tiempo que manifestaron su preocupación respecto a la accesibilidad equitativa a la futura vacuna para los países del hemisferio sur.
"La mirada sobre la pandemia debe ser cualitativa, y Argentina sigue los criterios que recomendó hoy la Organización Mundial de la Salud, teniendo en cuenta de que se trata de una pandemia y no de un brote aislado”, sostuvo el ministro Manzur a la prensa al termino de la reunión.



En otro orden, el ministro reflejó la preocupación “por el acceso a la vacuna para el H1N1, porque mucha de su producción ya está comprometida, aunque la OPS nos aseguró su participación activa para garantizar la provisión de la vacuna a nuestra región”. La reunión -desarrollada en el Palacio San Martín de la Cancillería y en la que también se hizo presente el canciller Jorge Taiana- fue abierta por Manzur, quien tras transmitir el saludo y el agradecimiento de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por las presencias de los funcionarios, dio paso a un mensaje grabado en video de la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses. En dicho video hizo un repaso de lo actuado por la entidad desde el comienzo de la pandemia, destacándose su anuncio en el sentido de que la OPS decidió "cambiar su sistema de monitoreo de la pandemia enfatizando el uso de indicadores cualitativos que hablan de la dispersión geográfica y el impacto en los servicios de salud". La directora añadió que "debido a la evolución de la situación en el mundo, los enfoques de vigilancia están cambiando en los países donde ya se ha establecido transmisión, dejando de lado la realización de pruebas de laboratorios en todos los casos sospechosos. Las pruebas deben servir ahora para confirmar infecciones en nuevas áreas, para comprobar la existencia del virus en casos graves y en fallecidos y, para monitorear la co-circulación del virus pandémico y otros virus respiratorios”.
Asimismo, Roses manifestó que la enfermedad está presente en 33 de los 35 países de la región. “En estas circunstancias, la búsqueda de casos cambia el foco de investigación de los viajeros y sus contactos, hacia la detección de conglomerados de las enfermedades respiratorias y el monitoreo de los cuadros graves y de las muertes. La definición de riesgo y por lo tanto, la exposición han cambiado. Las recomendaciones de evitar viajes a zonas afectadas ya no protegen a los ciudadanos, no contienen el brote y no previenen la diseminación internacional”, aseguró la titular de la OPS.
Posteriormente, cada una de las representaciones brindaron informes detallados de la marcha de la pandemia en sus países, en los que hubo coincidencia respecto a la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica; la constante notificación de la circulación del virus Influenza A (H1N1); el autoaislamiento social; las recomendaciones de higiene y cuidado personal; el uso racional de los antivirales principalmente a los grupos de riesgo; y en el adelantamiento o prolongación del receso invernal en las instituciones educativas. Otro aspecto coincidente fue la negativa al cierre de las fronteras entre países, aunque se acordó el control sanitario de los viajantes en el ingreso y egreso de estos países. Del encuentro participaron el Dr. Jorge Ramiro Tapia Sainz, Ministro de Salud y Deportes de Bolivia; la Dra. Cecilia Morales, Jefa de la División de Prevención y Control de Enfermedades de la Subsecretaria de Salud Pública de Chile; el Dr. Eduardo Hage, Director General del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Brasil; la Dra. Esperanza Martínez, Ministra de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay; la Dra. Raquel Rosa, Directora de Epidemiología de Uruguay; y el Dr. José Antonio Pagés, representante de la OPS en Argentina.
Buenos Aires, 15 de julio de 2009
Ministerio de Salud de la NaciónPrensa y Comunicación
TE.: (011) 4379-9038

Manzur junto a ministros de salud de la Región escucharon con atención el mensaje enviado por la titular de la OPS, Dra. Mirta Roses.
El ministro Manzur brindó una conferencia de prensa luego del encuentro, acompañado de sus pares.

viernes, 3 de julio de 2009

Gripe A: rigen en Chubut licencias preventivas para embarazadas y personas inmuno comprometidas

La medida alcanza a personal de la Administración Pública Provincial, organismos descentralizados y entes autárquicos

El ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, informó este viernes la determinación del Poder Ejecutivo Provincial de otorgar, a partir del próximo lunes 6 de julio, licencia extraordinaria de carácter preventivo por quince días a mujeres embarazadas y personas que estén afectadas por enfermedades que le provoquen inmuno supresión de la Administración Pública Provincial, organismos descentralizados y entes autárquicos del Chubut.

La medida fue dispuesta por el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, mediante el decreto nº 706, en cuyos considerando especifica que la licencia “es de carácter excepcional y tiene por objeto la prevención, sin que ello afecte los haberes que percibe el personal que se encuentre abarcado en la misma, debiendo acreditar tal circunstancia con la presentación del correspondiente certificado médico”.En este sentido, el jefe de Gabinete provincial, Pablo Korn, indicó que el documento legal ratifica en todos sus términos la resolución nº 156 de la Secretaría de Salud que establece dicha medida ante la presencia de la Gripe Influenza A H1N1, y precisó que la misma fue dispuesta “en el marco de las medidas de prevención que viene realizando el gobierno del Chubut haciendo hincapié en este caso en mujeres embarazadas y en todas aquellas personas que se encuentren con afecciones inmunológicas”.Asimismo, el ministro manifestó que la licencia rige para “todo el personal de la Administración Pública Provincial, organismos descentralizados y entes autárquicos donde presten servicios agentes que estén alcanzados por la medida”.
PREVENCIÓN Y SINTOMAS DE LA GRIPE A
Es un consejo de la
Secretaria de Salud de Chubut
MEDIDAS DE PREVENCION ANTE LA GRIPE A
De acuerdo a los ultimos informes realizado a nivel nacional, provincial y local nos vemos en obligacion de cerrar el gimnasio muncipal MALVINAS ARGENTINA.
Considerando que es un lugar donde concurre un gran número de niños, jovenes y adultos a realizar distinatas actividades deportivas y recreativas.
  1. Como medidad de prevencion se resuelve suspender el torneo de voley mixto institucional que estaba previsto para los días 4 y 5 de julio 2009 hasta nuevo aviso.
  2. A partir del día lunes se suspenden todas las actividades de las Escuelas Municipales de Deportes el gimnasio permanecera cerrado a cualquier evento deportivo o cultural sepan disculpar molestias ocasionadas muchas gracias por entender.

jueves, 2 de julio de 2009

EL MINISTRO MANZUR REITERÓ LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y ACTUALIZÓ LA SITUACIÓN DE LA GRIPE A EN EL PAÍS
El Ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, explicó en conferencia de prensa la situación actual de la gripe A H1N1 en el país y reiteró las medidas que desde la cartera sanitaria nacional se implementan para hacer frente a la epidemia. Advirtió que la curva epidemiológica todavía está en ascenso y hasta el momento se han confirmado 44 fallecidos. Aclaró que el comportamiento del virus en el Hemisferio Sur es distinto al del Norte, y que esto es una de las razones que ocasionan una mayor y más acelerada propagación del virus. Otros de los anuncios realizados por el flamante ministro se refirió a la entrega de 300 mil dosis de antiviral a todas las provincias y añadió que durante la semana próxima se estarán enviando aproximadamente otras 500 mil. A su vez, destacó que en las próximas horas se hará efectiva la reasignación de partidas y la consecuente transferencia de los 1.000 millones de pesos, destinados a paliar la situación sanitaria en todo el país. En cuanto a la accesibilidad a los antivirales específicos para la gripe A, remarcó que se podrán adquirir en todas las farmacias del país sólo bajo prescripción médica, y enfatizó nuevamente en la importancia de no automedicarse y consultar al profesional ante la aparición de síntomas. También en cuanto a las medidas de prevención reiteró el constante lavado de manos con agua y jabón y el uso de alcohol en gel. Respecto a la cantidad de casos reportados, aclaró que existen dos universos de población sobre los que hay que comparar las cifras de casos mortales: por un lado están aquellos casos confirmados por laboratorio (hasta el día de hoy son aproximadamente 2.900 en Argentina según el Instituto Malbrán), y por el otro, todas las personas que se contagiaron desde el comienzo de la epidemia en nuestro país, que ya se recuperaron y se encuentran bien. Advirtió que se debe tener mucha precaución a la hora de efectuar una comparación de este tipo y que debe analizarse siempre el mismo grupo poblacional. En otro tramo de la conferencia brindada a la prensa, el ministro Manzur descartó por ahora que se cierren otros lugares de concentración masiva de personas. Respecto de esto, y de acuerdo a las recomendaciones de los expertos que están trabajando conjuntamente con la cartera sanitaria nacional, sostuvo que se esperarán entre 48 y 72 horas para analizar si es necesario implementar medidas más drásticas.
Buenos Aires,
02 de julio de 2009
Ministerio de Salud de la Nación

El Ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, durante la conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria nacional.
Infectóloga de la Secretaría de Salud
informó sobre medidas de prevención
y síntomas de la gripe A
La doctora Teresa Strella, infectóloga de la Secretaría de Salud del Chubut, informó este jueves sobre diversas medidas de prevención y síntomas de la gripe A.En ese sentido la especialista dijo que “la gripe A o gripe porcina es una enfermedad que se transmite de persona a persona por vías respiratorias o por contacto directo con las secreciones de personas afectadas o con superficies contaminadas” y señaló que la enfermedad “presenta síntomas muy similares a los de una gripe común”.
LOS SÍNTOMAS Y COMO PREVENIR
Strella recordó que los síntomas de la enfermedad son “fiebre alta (más de 38°), decaimiento, tos, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza y muscular” y recomendó que “si repentinamente aparece alguno de estos síntomas hay que acercarse de inmediato al centro de salud de tu zona”.Asimismo la especialista expresó que “para prevenir el contagio se recomienda: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto frotarlas con gel de alcohol al 60%, Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos descartables o con el pliegue del codo, Ventilar y permitir la entrada de aire y sol en casas, oficinas y lugares cerrados, disminuir la exposición en lugares donde haya hacinamiento, tratar de mantenerse alejado de personas que padezcan enfermedades respiratorias, no tomar mate ni compartir vasos, platos y cubiertos con personas con tos o fiebre y por último, mantener el esquema de vacunación completo”.