domingo, 13 de diciembre de 2009

Campamentos Educativos de Verano 2010

La Agencia Chubut Deportes SEM, en conjunto con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Salud, el ISSyS y el Ministerio de Familia y Promoción Social, se encuentran abocados a la organización de la 6ta Edición de los Campamentos Educativos de Verano, que tendrán lugar durante el mes de febrero en la Planta Educativa de la Villa Futalaufquen, donde participarán niños y jóvenes (entre 9 y 14 años), con patologías como celiaquismo, obesidad, asma y diabetes.
Dichos campamentos están instalados dentro de la sociedad provincial desde el año 2005 con objetivos meramente educativos sobre hábitos de vida apropiados y recreativos en contacto con la naturaleza,
Como todos los años, los campamentos educativos de verano serán desarrollados por un equipo de profesionales compuesto por especialistas de cada patología, donde se encuentran Nutricionistas, Psicólogos y profesores de Educación Física quienes realizarán actividades tales como charlas, talleres, actividades campamentos, juegos recreativos, talleres de cocina y de expresión corporal.
Cabe destacar que el cupo es limitado, donde podrán participar 35 niños por campamento (de entre 9 y 14 años) para lo cual deberá confeccionarse (en conjunto con su médico) una planilla de preinscripción que será evaluada por el equipo de profesionales, determinando el ingreso de inscriptos.
Las planillas de preinscripción podrán ser retiradas en la oficina de Chubut Deportes SEM, situada en A. Maíz 264/268 de Rawson, en el área de Deportes de cada localidad de la Provincia y en el sitio web: http://www.chubutdeportes.org/
CAMPAMENTOS EDUCATIVOS DE VERANO, EL PROYECTO
Este ambicioso proyecto, nace con la necesidad de atender a un alto porcentaje de la sociedad, que, por sus diferentes necesidades en cuanto a desarrollo y educación, precisa una dedicación especial.
Por ello, desde hace un lustro se trabaja con estas patologías para una mejor calidad de vida, donde se mezclan vida en la naturaleza, concientización de la enfermedad y sobre todo la capacidad de desarrollar una gran autoestima.
Por haber una inmensa cantidad de jóvenes con asma dentro de la provincia, es que los coordinadores de este proyecto, señalaron que los que sufren esta patología tendrán su taller, llamados campamentos, entre el lunes 1 al viernes 5 de febrero del año 2010.
En lo que respecta a los chicos que sufren de obesidad, ellos participarán del campamento en la semana del 8 al 12 de febrero, según se informó desde la Agencia Chubut Deportivos.
Luego será el turno de los diabéticos, quienes participarán del campamento entre los días 15 al 19 de febrero, para terminar el ciclo de verano con la participación de los niños y niñas celíacos, quienes estarán en la Planta Educativa de la villa Futalaufquen entre los días 22 al 26 de febrero.

TODOS PARTICIPAN EN ESTE PROYECTO
Gracias a los buenos resultados que se lograron en los últimos años, aunque en el verano pasado debió interrumpirse abruptamente por los incendios forestales y luego por la lluvia de cenizas, que afectaron al Parque Nacional Los Alerces, es un inmenso orgullo para los estamentos gubernamentales que están involucrados dentro de este proyecto, continuar con su desarrollo, en pos de crecer en el plano de atención a la diversidad que concierne a la infancia en los tiempos que corren.
Este Campamento Educativo está organizado en conjunto por varias áreas del Gobierno del Chubut, como ser el Ministerio de Educación, la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (SEROS), el Instituto de Asistencia Social (IAS) y la Agencia Chubut Deportes SEM, las cuales obran mancomunadamente por el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.
Cada campamento será dirigido por tres profesores de Educación Física, un especialista de la respectiva patología, un médico clínico, un psicólogo y un nutricionista. Las jornadas de carácter recreativo, formativo y educativo, únicas en el país, tiene por finalidad brindar a los adolescentes con enfermedades crónicas, un espacio de recreación, educación, reflexión, auto conocimiento y empatía, a través de campamentos educativos y recreativos en íntimo contacto con la naturaleza procurando que los niños y adolescentes logren un aprendizaje significativo en sus hábitos de vida.
Por otra parte, estos Campamentos Educativos servirán para la formación de valores primordiales para la vida misma, como ser la solidaridad, la tolerancia y el respeto hacia el otro.
A través de las distintas prácticas, dentro de los campamentos, se desarrollarán en los niños sus capacidades motrices, como así mismo se trabajarán en el plano afectivo, apuntalando la capacidad de expresión, exteriorización de la conducta y aceptación de las propias posibilidades y las del prójimo.
La vida en la naturaleza, al aire libre, con la inclusión de una variedad de juegos y trabajos físicos; genera una conciencia de respeto, cuidado y disfrute del medio natural, generando de esta manera educación ambiental y promoviendo una cooperación con el cuidado por los recursos naturales en que se desenvuelven.
Cada grupo contará con un equipo interdisciplinario compuesto por médicos, nutricionistas, psicólogos, profesores de Educación Física, guías de turismo, más el personal operativo dispuesto por Chubut Deportes.
Durante su estadía los chicos participantes realizarán actividades físicas y recreativas. Ellos recibirán una dieta sana y equilibrada para cada caso en especial y compartirán experiencias con otros jóvenes que viven una situación similar.
En cada patología, los niños evidencian algunos trastornos relacionados con la alimentación y por ello la intención de los coordinadores es realizar un seguimiento al grupo para evaluar su evolución o cambios que se produzcan, no sólo desde lo médico, sino también desde lo emocional.
El trabajo de los profesionales, profesores de Educación Físico, médicos, psicóloga, nutricionista y asistentes sociales consistirá en demostrarles a los chicos que podrán acceder a una vida totalmente normal.

LOS OBJETIVOS
Como primera medida, cubrir las necesidades de una extensa parte de la población, que no siempre ha estado contemplada por el sistema.
Educar a los participantes en lo concerniente a su patología, ya sea en los aspectos nutricionales, con actividad física, tratamiento psicológicos y manejo de situaciones de riesgos de salud.
Realizar con el niño una educación alimentaria para el control de la enfermedad y para promover un crecimiento y desarrollo optimo.
Brindarles herramientas educativas y afectivas para lograr el automanejo de su enfermedad y por lo tanto la libertad de desenvolverse de manera más independiente en la vida.
Optimizar la autoestima de los adolescentes, algunos de ellos en riesgos.
Valorar los efectos positivos de la práctica habitual, sistemática y responsable de la actividad física, sobre los aspectos biológicos y psicológicos de bienestar y condición de salud.
Estimular la creación de líderes que, en su hábitat, contengan y eduquen a quienes padecen las mismas situaciones de enfermedades crónicas.
Promover y crear un ámbito de alegría y bienestar que favorezca la participación de las actividades propuestas, privilegiándose las que se realicen en el marco de los talleres educativos.
Visualizar y evaluar la conducta de los niños en relación a su patología y las relacionales interpersonales.

martes, 8 de diciembre de 2009

Peregrinación a la Puerta de la Virgen


Como todos los años se contó con gran participación de peregrinos de distintas localidades de nuestra zona como por ejemplo: Sarmiento, Facundo, Río Senguerr y Río Mayo el día fue muy propicio para esta oportunidad y acompaño a esta actividad al aire libre. El Regimiento de Infanteria 25 colaborando con grupo electrogeno camion que rindaba servicio de escenario desde donde se daba la misa a los presentes, agua caliente para mate carpa para primeros auxilios.
Acudio una ambulancia en caso de emergencias.
Este lugar se encuentra en curva entre la localidad Río Mayo y Sarmiento donde todos los años los catolicos en un acto de fe realizan caminatas en con pedidos o agradecimientos a la Virgen Maria el marco de público siempre es muy importante. 





















Llegada de la pereginación de Sarmiento





sábado, 28 de noviembre de 2009

1º ENCUENTRO DE FÚTBOL
INFANTIL RECRETATIVO 2009

El día sábado 28 de noviembre de 2009 se recibe la visita de Escuela de Fútbol de Petroquímica que arribaron con una delegación de 70 niños de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
De nuestra localidad un promedio de 50 niños de Escuela Municipal, Gauchito Gil y Los Grosos.
Estas actividades dieron comienzo 10:30 finalizando 18:30, se le brindo el almuerzo que fue preparado por la señora Mabel Barriga en la cocina del Malvinas Argentinas. A las 17:00 los padres de los niños de Petroquímica comenzaron a cocinar una parrillada de pollos, chorizos salchichas parrilleras para compartir con nuestros chicos y los padres que acompañaron la delegación con esto ellos realizaron el cierre de la escuelita para reencontrase el otro año en marzo.
Coordinaron el viaje de la Escuela de Fútbol de Petroquímica el señor Soto a cargo y el profesor Diego Marín.
Agradecemos la participación de Gauchito Gil de Faustino Cerda y Jorge Neira de Los Grosos.
Los encuentros se desarrollaron en la cancha ESTANILAO GONZALES en categorias 1999-2000, 2001-2002 y 2003-2004.
Batallón de Ingenieros 9 que colaboro con los arcos de fútbol de salón, mpleados municipales se encargaron de traerlos y la empresa Malaspina que con la maquina nos brindo colaboración para entrarlos a la cancha. 


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESCATE Y RESTAURACIÓN ARQUEOLÓGICA
















Este trabajo de restauracíon se realizo en una sala del Malvinas Argentinas.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

HOMENAJE A
NUESTROS DEPORTISTAS
JUEGOS EVITA 1954
FÚTBOL


Felicitamos a estos jóvenes que en esos años tan bien nos reprensaron en este caso la disciplina fútbol once en cadetes obteniendo un muy buen segundo puesto en las instancias provinciales para pasar a los nacionales le ganaron a Oeste Juniors 0 a Río Mayo 1. En la final cayeron derrotado por un ajustado resultado ante Jorge Newbery 1 Río Mayo 0.

D.T: Leonidas Jesús Quiroga

Delegado: Luís Centeno.

Los encuentros se disputaban en el estadio Y.P.F de Comodoro Rivadavia y esto se desrrollo en el transcurso de una semana.

En la foto esta de porta pancarta Tito Quiroga, entre otros Julio Amarillo, Oscar Marina y Luís Rossi.

La foto es una gentileza del señor Julio Amarillo a quien agradecemos.




sábado, 7 de noviembre de 2009

ENCUENTRO RECREATIVO DE
 FUTBOL INFANTIL ZONAL
DEPORTIVO SARMIENTO 2009

El club Social y Deportivo Sarmiento mediante las Escuelas Recreativas de Fútbol Infantil convoco a un gran número de niños de esa ciudad y la participación de las Escuelas Municipales de Fútbol Infantil que en este caso acudieron con categorías 99-2000 y 2001 – 2002.

10:30 hs se recepcionaron las delegaciones:
  •  Escuela de Futbol infantil Barrio Progreso.
  •  Escuela de Futbol infantil Regimiento.
  •  Escuela de Futbol Infantil Municipal de Río Mayo.
  •  E.R.F.I. Club Deportivo Sarmiento
Con un día muy soleado propicio para estas actividades al aire libre, los pequeños disfrutaron de esta jornada de fútbol en la cancha de césped en la cual pudieron demostrar sus bondades y cualidades, individuales, colectivas y juego limpio se felicita a todos los equipos, jóvenes, entrenadores, colaboradores y dirigentes que hicieron esto posible.


Los jóvenes de Río Mayo categoría 99 – 2000 no perdieron ningún encuentro sobre los cuatro disputados, mientras que los 2001 – 2002 perdieron uno sobre los tres disputados.









jueves, 29 de octubre de 2009

ADULTOS MAYORES
MAR DEL PLATA 2009

Nos represento en la disiplina cuentos el señor Rodolfo Montenegro invitado por segunda vez en los Nacionales se lo vio muy feliz con los demas inegrantes que representaron a nuestra provincia.



JUEGOS DE DESARROLLO
DEPORTIVOS EVITA 2009
MAR DEL PLATA
RESULTADOS FINALES

CATEGORÍA SUB 14 (MENORES)
Básquet Femenino:
Esquel
Clasifico en el puesto 23º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Esquel 9 - Santa Fe 105
Santiago del Estero 36 – Esquel 16
(Ingresó por los puestos 17º al 24º)
Esquel 22 – La Pampa 50
Tierra del Fuego 33 – Esquel 11
San Juan 12 – Esquel 35


Básquet Masculino:
El Hoyo
Clasifico en el puesto 23º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
El Hoyo 45 - Río Negro 68
El Hoyo 23 – Corrientes 61
(Ingresó por los puestos 17º al 24º)
Buenos Aires 90 – El Hoyo 29
El Hoyo 33 – Tucumán 62
El Hoyo 21 – San Luís 18


Fútbol Femenino:
Gastre
Clasifico en el puesto 15º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Gastre 0 - Río Negro 4
Gastre 2 - Misiones 1
(Juega por los puestos 9º al 16º)
Gastre 0 – Entre Ríos 3
Gastre 0 – Neuquén 4
Gastre 3 – Ciudad de Buenos Aires 1


Fútbol Masculino:
Lago Puelo
Clasifico en el puesto 23º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Mendoza 2 - Lago Puelo 0
Ciudad de Buenos Aires 6 - Lago Puelo 0
(Ingresó por el puesto 16º al 24º)
Lago Puelo 0 – La Pampa 5
La Rioja 4 – Lago Puelo 0
Santa Fe 0 – Lago Puelo 2


Voley Comunitario Masculino:
Trelew
Clasifico en el puesto 12º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
La Pampa 0 – Trelew 2 (24-26 y 19-25)
Trelew 1 – Jujuy 2 (17-25, 25-23 y 15-11)
(Ingresó por los puestos 9º al 16º)
Tucumán 0 – Trelew 2 (25-15 y 25-16)
San Luis 2 – Trelew 0 (26-24 y 28-26)
La Rioja 2 – Trelew 0 (25-19 y 25-16)



Voley Comunitario Femenino:
Epuyén
Clasifico en el puesto 11º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Santiago del Estero 1 – Epuyén 2 (25-19, 21-25 y 8-15)
Epuyén 1 – Santa Cruz 2 (24-26, 25-22 y 15-7)
(Ingresó por los puestos 9º al 16º)
Tierra del Fuego 0 – Epuyén 2 (25-15 y 25-21)
Catamarca 2 – Epuyén 1 (25-15, 15-25 y 15-11)
Epuyén 2 – Neuquén 0 (25-17 y 25-21)



Voley Escolar Masculino:
Piedra Parada
Clasifico en el puesto 19º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Jujuy 2 - Piedra Parada 0 (25-15 y 25-21)
Piedra Parada 0 – San Juan 2 (25-16 y 25-17)
(Ingresó por los puestos 17º al 24º)
Piedra Parada 2 – Tierra del Fuego 0 (25-12 y 25-15)
Chaco 2 – Piedra Parada 0 (25-10 y 25-18)
Piedra Parada 2 – Río Negro 1 (22-25, 25-13 y 15-4)



Voley Escolar Femenino:
Gualjaina
Clasifico en el puesto 8º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Gualjaina 2 – Santiago del Estero 0 (25-21 y 25-17)
Gualjaina 2 – Santa Cruz (25-14 y 25-21)
(Ingresó por los puestos 1º al 8º)
Santa Fe 2 – Gualjaina 0 (25-4 y 25-1)
Entre Ríos 2 – Gualjaina 0 (25-10 y 25-7)
Buenos Aires 2 – Gualjaina 0 (25-14 y 25-14)
La Pampa 2 – Gualjaina 0 (25-23 y 25-12)



Handball Masculino:
Comodoro Rivadavia
Clasifico en el puesto 2º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Comodoro Rivadavia 17 – Corrientes 8
Comodoro Rivadavia 16 – Tucumán 6
(Ingresó por los puestos 1º al 8º)
Salta 4 – Comodoro Rivadavia 7
Comodoro Rivadavia 17 – Buenos Aires 9
Comodoro Rivadavia 22 – Formosa 12
Mendoza 17 – Comodoro Rivadavia 16



Handball Femenino:
Trelew
Clasifico en el puesto 6º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Salta 6 – Trelew 14
Santa Fe 8 – Trelew 12
(Juega por los puestos 1º al 8º)
Mendoza 12 – Trelew 8
Trelew 14 – Jujuy 11
Trelew 11 – Córdoba 22
Trelew 10 - Río Negro 16



CATEGORÍA SUB 16 (CADETES)
Básquet Femenino:
Cholila
Clasifico en el puesto 15º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Santa Cruz 59 – Cholila 11
Cholila 30 – Río Negro 28
(Ingresó por los puestos 9º al 16º)
Cholila 11 – La Rioja 54
Cholila 14 – Mendoza 52
Cholila 20 – San Luís 0



Básquet Masculino:
Esquel
Clasifico en el puesto 5º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
La Pampa 43 – Esquel 53
Esquel 34 - Buenos Aires 32
(Ingresó por los puestos 1º al 8º)
Catamarca 48 – Esquel 41
Esquel 49 –Neuquén 72
Corrientes 52 – Esquel 55
Esquel 53 – Salta 51



Fútbol Masculino:
Comodoro Rivadavia
Clasifico en el puesto 23º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Ciudad de Buenos Aires 2 - Comodoro Rivadavia 1
Comodoro Rivadavia 2 – Misiones 8
(Ingresó por los puestos 17º al 24º)
Entre Ríos 6 – Comodoro Rivadavia 0
Comodoro Rivadavia 0 – La Rioja 0
Comodoro Rivadavia 2 – Santa Fe 0



Fútbol Femenino:
Rawson
Clasifico en el puesto 13º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Entre Ríos 2 – Rawson 3
Buenos Aires 3 – Rawson 1
(Ingresó por los puestos 9º al 16º)
La Rioja 2 – Rawson 1
Rawson 3 – Tucumán 2
La Pampa 2 – Rawson 1



Voley Masculino:
Epuyén
Clasifico en el puesto 23º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Salta 2 – Epuyén 0 (25-19 y 25-21)
Epuyén 0 - San Luis 2 (25-20 y 25-23)
(Ingresó por los puestos 17º al 24º)
Epuyén 0 – San Juan 2 (25-12 y 25-20)
Río Negro 2 – Epuyén 1 (24-26, 25-15 y 15-12)
Epuyén 2 – Ciudad de Buenos Aires 0 (25-11 y 25-12)



Voley Femenino: 
Epuyén
Clasifico en el puesto 11º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
San Juan 0 - Epuyén 2 (25-19 y 25-12)
Epuyén 1 - Salta 2 (13-25, 25-20 y 15-11)
(Ingresó por los puestos 9º al 16º)
Epuyén 2 – Jujuy 0 (25-15 y 25-20)
Catamarca 2 – Epuyén 1 (25-17, 23-25 y 17-15)
Epuyén 2 – Mendoza 0 (25-14 y 25-23)



CATEGORÍA SUB 18 (JUVENILES)
Voley Masculino:
Comodoro Rivadavia
Clasifico en el puesto 15º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Chaco 0 - Comodoro Rivadavia 2 (18-25 y 18-25)
Comodoro Rivadavia 0 – Tierra del Fuego 2 (25-23 y 25-18)
(Ingresó por los puestos 9º al 17º)
La Pampa 2 – Comodoro Rivadavia 0 (25-20 y 25-20)
San Luís 2 – Comodoro Rivadavia 1 (21-25, 25-23 y 16-14)
Comodoro Rivadavia 2 – Ciudad de Buenos Aires 0 (25-21 y 25-12)



Voley Femenino:
Trevelin
Clasificó en el puesto 16º
Disputo los siguientes encuentros, en los que obtuvieron los resultados que se detallan a continuación.
Santa Cruz 2 – Trevelin 0 (25-5 y 25-18)
Trevelin 2 – La Pampa 0 (25-12 y 25-13)
(Ingresó por los puestos 9º al 16º)
Entre Ríos 2 – Trevelin 1 (24-26, 25-19 y 15-7)
San Juan 2 – Trevelin 0 (25-18 y 25-16)
Trevelin 0 – Corrientes 2 (25-7 y 25-7)

miércoles, 28 de octubre de 2009

JUEGOS DE DESARROLLO
DEPORTIVOS EVITA 2009
MAR DEL PLATA
Medallero Final de los Especiales Chubutenses

Macarena Gajardo (Rawson)
Disminuida Visual Sub 14
3º puesto en 80 metros (atletismo)
2º puesto en Lanzamiento de bala (atletismo)


Guadalupe Mercado (Puerto Madryn)
Disminuida Motora Sub 14
1º puesto en 80 metros (atletismo)
2º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)


Guillermo Regolledo (Esquel)
Disminuido Motor Sub 14
1º puesto en 80 metros (atletismo)
1º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
2º puesto en 25 metros libres (natación)
2º puesto en 25 metros espalda (natación)


Leonardo Huincahuel (Puerto Madryn)
 Parálisis Cerebral Sub 14
3º puesto en 80 metros (atletismo)
4º puesto en salto en largo (atletismo)


Facundo Arce (Trelew)
Parálisis Cerebral Sub 14
1º puesto en salto en largo (atletismo)
1º puesto en 25 metros libres (natación)
1º puesto en 25 metros espalda (natación)
4º puesto en 80 metros (atletismo)


Sergio Flores (Puerto Madryn)
 Disminuido Visual Sub 14
2º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
5º puesto en salto en largo (atletismo)


Alexia Sepúlveda (Corcovado)
Parálisis Cerebral Sub 16
1º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
3º puesto en 80 metros (atletismo)


Anahí Guantelán (Puerto Madryn)
 Parálisis Cerebral Sub 16
1º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
1º puesto en salto en largo (atletismo)


Emir Arteta (Trelew)
Parálisis Cerebral Sub 16
1º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
2º puesto en 80 metros (atletismo)


Lucas Canyazo (Comodoro Rivadavia)
 Disminuido Visual Sub 16
1º puesto 80 metros (atletismo)
5º puesto en salto en largo (atletismo)


Anahí Falcón (Esquel)
 Disminuida Motora Sub 14
2º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
5º puesto en 80 metros (atletismo)


Tamara Leufumán (Esquel)
 Intelectual Sub 14
4º puesto 25 metros espalda (natación)
5º puesto lanzamiento de bala (atletismo)
5º puesto 25 metros libres (natación)
6º puesto en 80 metros (atletismo)


Dana Cambell (Rawson)
Parálisis Cerebral Sub 14
5º puesto en 80 metros (atletismo)
5º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)


Cristian Komarosky (Trelew)
 intelectual Sub 14
1º puesto en 25 metros libres (natación)
2º puesto en 25 metros espalda (natación)
7º puesto en 80 metros libres (atletismo)
7º puesto en salto en largo (atletismo)


Dahiana Zanitti (Comodoro Rivadavia)
Disminuida Visual Sub 16
4º puesto en 80 metros (atletismo)
5º puesto en salto en largo (atletismo)


Leandro Sisterna (Puerto Madryn)
 Parálisis Cerebral Sub 16
4º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
5º puesto en 80 metros (atletismo)


Maximiliano Sosa (Esquel)
 Disminuido Motor Sub 16
1º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
1º puesto en salto en largo (atletismo)
2º puesto en 25 metros espalda (natación)
3º puesto en 25 metros libre (natación)


Andrea Regolledo (Esquel)
Intelectual Sub 16
4º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
6º puesto en 80 metros (atletismo)


Carmen Toconas (Puerto Madryn)
Disminuida Visual Sub 16
5º puesto en 80 metros (atletismo)
6º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)


Emmanuel Escobar (Trelew)
Intelectual Sub 16
1º puesto en 25 metros espalda (natación)
2º puesto en 25 metros libres (natación)
6º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)


Adam Arenas (Puerto Madryn)
 Intelectual Sub 16
3º puesto en 25 metros espalda (natación)
7º puesto en 25 metros libres (natación)
7º puesto en lanzamiento de bala (atletismo)
9º puesto en 80 metros (atletismo)

lunes, 26 de octubre de 2009

JUEGOS DE DESARROLLO DEPORTIVOS
NACIONALES EVITA 2009
MAR DEL PLATA
EQUIPOS DE BASQUET
FEMENINO


































































































































JUEGOS DE DESARROLLO DEPORTIVOS
NACIONALES EVITA 2009
MAR DEL PLATA
EQUIPOS DE BASQUET
MASCULINOS






























































  












   














     

Se agradece la valiosa predisposición de los tecnicos y delegados gracias a ellos contamos con estos materiales fotograficos.